
miércoles, 1 de agosto de 2007
LA OTRA PARITARIA

UNA HISTORIA..."DIBUJADA" POR EL ONGARISMO

Etiquetas:
Naranja Gráfica,
Nestor Pitrola,
Ongaro
LUCHAS SALARIALES EN EL GREMIO DE PRENSA

Etiquetas:
BAE,
Naranja de Prensa,
PERFIL,
TELAM,
UTPBA
UNA HUELGA DE VANGUARDIA

Etiquetas:
Interpack,
Moyano,
Naranja Gráfica,
Ongaro
INTERPACK - AGR Y LA CONCILIACION OBLIGATORIA
El sindicato no perdió oportunidad para pronunciarse por el acatamiento de la conciliación obligatoria desconocida por los obreros por una semana. Y como ejemplo de las consecuencias que podía acarrear la determinación de los trabajadores de mantener la huelga puso como ejemplo los despidos en AGR del 2004.
Sin embargo la derrota de aquel histórico conflicto hay que buscarla justamente en la agachada que significó levantar el paro a cambio de la promesa de una negociación. Apenas horas después del levantamiento llegaron cientos de telegramas.
Los trabajadores de Interpack han hecho a lo largo de varios años una penosa experiencia con el Ministerio de Trabajo; decenas de denuncias contra la empresa por violaciones a la ley (como en el caso de la contratación fraudulenta mediante agencias eventuales) terminaron invariablemente cajoneadas. Del mismo modo los mecanismos de arbitraje como la conciliación obligatoria solo sirven para desarmar la lucha.
En oposición a las estrategias “legalistas” la lucha de Interpack muestra que los únicos métodos efectivos son la asamblea de base, la huelga y la movilización.
ELECCION DE DELEGADOS EN AGR - CLARIN
Artes Gráficas Rioplatense (Clarín) es uno de los talleres más grandes del gremio y seguramente uno de los más negreros. Los salarios de sus trabajadores son muy inferiores a los de sus pares de la otra planta de Clarín y muchos de sus empleados trabajan en turnos diferidos (sin descanso dominical).
Esta situación produjo hace tres años una historica huelga que culminó con el despido de 54 compañeros incluyendo a casi todos delegados y congresales. Al día de hoy la empresa sigue impidiendo el ingreso a la planta de tres miembros de la interna y de Pablo Viñas, congresal por la Lista Naranja, quienes continúan reclamando judicialmente su reinstalación.
Luego de un prolongado reflujo hace un tiempo comenzó un lento proceso de recuperación sindical del taller; se hicieron asambleas y se dirigió un petitorio a la dirección del sindicato pidiendo que se impulsen los reclamos pendientes.
Recientemente se realizó la elección de comisión interna y a pesar de que muchos compañeros valoran el esfuerzo de enfrentar cotidianamente la acción represiva de la empresa, hubo una merma en la participación electoral con respecto al año anterior. Este dato contradictorio se explica por el malestar que existe con los delegados más cercanos a la conducción gremial.
Esa misma “fracción” verde de la interna rechazó una vez más que Viñas integre la lista pese a ser un referente de la fábrica represaliado por luchar. Se trata de una cuestión democrática elemental porque su reingreso a la interna (de la cual fue desplazado en su momento por otra maniobra) reforzaría su reclamo de reincorporación.
La mitad de los delegados se pronunciaron a favor de la postulación de Viñas lo mismo que la mayoría del personal. Aun así la verde lo dejó afuera y presentó una lista cerrada (y única) de 9 compañeros, uno menos de los que corresponde por la cantidad de obreros. Es decir que el sindicato prefirió regalarle un delegado a la patronal a defender la conducta consecuente de un luchador.
La incorporación de algunos nuevos compañeros a la flamante interna constituye un fortalecimiento organizativo del taller que la Naranja saluda y apoya.
Etiquetas:
AGR,
CLARIN,
Lista Naranja,
Pablo Viñas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)