viernes, 30 de mayo de 2008
GRÁFICA CELOMAT: OBREROS EN HUELGA CON PERMANENCIA EN PLANTA
jueves, 29 de mayo de 2008
PARO, REINCORPORACIÓN Y ELECCIÓN DE DELEGADOS EN LACABRIL
"SCIOLI, YA NOS CONOCEMOS...."
jueves, 22 de mayo de 2008
TRIUNFO EN TRANSTEX
sábado, 3 de mayo de 2008
TALLERES: ¡QUE SE REABRAN LAS PARITARIAS!
viernes, 2 de mayo de 2008
CRECE LA NARANJA
Pese al fraude la Lista Naranja retuvo la minoría (consagrando ocho congresales) y se impuso en veintidós talleres, entre ellos trece de los cincuenta más importantes como AGR-Clarín, Pessout, Donnelley, Transtex y Ramón Chozas; empató técnicamente otros cinco grandes como Interpack 2 y Medoro; y obtuvo un brillante resultado en varios más como Dinan 1, Buschi, IPESA, Indugraf, y Muresco.
En los talleres fiscalizados y donde no encontramos irregularidades obtuvimos un importantísimo 38 %. Sólo semejante desenvolvimiento permitió alcanzar una vez más la minoría.
Las victorias plebiscitarias en Interpack I y Morvillo expresan la fuerza de la organización combativa; el triunfo en AGR después de la derrota del 2004, lo mismo que la victoria en el Diario Popular, marcan la recomposición en numerosos talleres, de la mano de la Naranja Gráfica.
El fraude como única estrategia
En la enciclopedia virtual Wikipedia se mencionan quince formas diferentes de realizar un fraude. Ongaro utilizó once; desde la "coacción al votante" hasta la "compra de los funcionarios que controlan la elección".
No hubo afiche, pintadas, ni volantes (solo un librito trucho con fotos viejas o "editadas" repartido en pocos lugares). Todo el esfuerzo del aparato estuvo puesto, primero en intentar excluirnos y luego en diseñar la trampa del 25 de abril para la que contaron con la complicidad del Ministerio de Trabajo Kirchnerista.
Escondieron las urnas, cambiando todos los horarios de votación, lo que nos llevó a actuar con escribano e impugnar 47 de las 164. Pese a que, sospechando la maniobra, muchos fiscales concurrieron horas antes del horario pautado, en muchos casos "llegaron tarde".
Un ejemplo aberrante es el de Zaniello, donde la urna debía abrirse a las 10 hs. y a las 5 de la madrugada "ya habían votado todos", según se le informó en la puerta a nuestro fiscal, al que la patronal y la Verde nunca dejaron entrar. El resultado fue... 74 la Verde, 0 la Naranja. Imposible según los propios trabajadores del taller.
Las patronales y los padrones
El papel de las patronales fue evidente. En Farmográfica el jefe de personal solicitaba ante la urna el nombre de cada votante; aún así la Naranja ganó por segunda vez consecutiva; lo mismo ocurrió en Triñanes. En AGEA-Clarín los supervisores organizaron la concurrencia a la mesa de votación incluyendo a un buen número de trabajadores de prensa. Igual anomalía se dio en Crónica.
La Verde Infló o restringió el padrón según su conveniencia. En Su Papel llegaron al absurdo de intentaron hacer votar ¡Al chico que vende pan en la puerta!, quien fue frenado por nuestro fiscal que lo había visto minutos antes en sus labores. En Medoro en cambio, donde se rompió una larga tradición "verde" (quedamos 34 a 34) la interna que olfateó la tendencia Naranja obstaculizaba el voto exigiendo carnet y documento a los compañeros que conocen de todos los días, regla que pretendieron aplicar los propios Verdes del lugar en Morvillo, Interpack y otros talleres donde se avizoraba un fuerte voto Naranja.
Los porcentajes
En las urnas que se nos impidió controlar, los resultados son ridículos: En 25 talleres el resultado que figura para la Naranja es 0. En 10 de estos talleres el "presentismo" fue perfecto y más, como en Encuadernación Sur donde con 15 afiliados la Verde gano 18 a 0 (¡un ejemplo de participación!). En las urnas que "escaparon" a nuestra fiscalización o detectamos irregularidades nuestro porcentaje cae al 6.4%, ¡Una estafa!
En las 73 urnas que logramos fiscalizar y no encontramos razones para impugnar obtuvimos un importantísimo 38%. Contando Clarín y Crónica donde fueron alterados los padrones el porcentaje es 34%. Este es el verdadero dato de la elección.
La continuidad del trabajo
En los meses que transcurrieron desde la puesta en pie de la lista hasta hoy, más de un centenar de gráficos se arrimaron a La Naranja a pedirnos colaboración para organizar talleres, recuperar Comisiones Internas y dotarse de la dirección necesaria para luchar por las reivindicaciones de cada lugar.
Un gran eje de nuestra campaña fue la denuncia del acuerdo salarial miserable que se firmó y la exigencia de que se reabra la discusión con paritarios electos y un monto votado en asamblea general. En esa línea seguirá nuestro trabajo taller por taller y en todo el gremio.
La elección demostró que si la burocracia iba dividida, como inicialmente se presentó, podíamos disputar la dirección del sindicato, no los unió el amor sino el espanto.
En un nuevo escenario marcado por la enorme crisis de la burocracia, el cuadro inflacionario, el agotamiento de la política kirchnerista y la irrupción de luchas obreras, La Naranja emerge de esta campaña reafirmada como una corriente clasista de masas, compuesta por una extraordinaria juventud militante que se prepara para recuperar el sindicato.
LA LUCHA EN LA SEDE DE PASEO COLÓN
LAS TRABAJADORAS "NARANJAS"
jueves, 1 de mayo de 2008
LA IMPUGNACIÓN
Mediante la presente en el marco del expediente 1-2015-12615111-08, procedemos a impugnar una serie de urnas que deben considerarse nulas por diversas irregularidades. (…) No podemos dejar de señalar que durante el acto electoral en la sede sindical los inspectores no se encontraban en los pisos de votación sino en la oficina del abogado de la Lista Verde Dr. Bustos Fierro. 1- Impugnamos las urnas 3 y 8 (correspondientes a jubilados), por haber sido escrutadas en la cocina del sindicato impidiendo a nuestros fiscales estar presentes al momento del recuento. 2- Los cambios horarios que se realizaron en las urnas fueron con el claro propósito fraudulento de modificar los resultados de la elección, según la convocatoria original la elección se iniciaba con el ingreso del primer turno (que en el caso del gremio grafico es en general a las 6 AM), habiendo solo algunas excepciones, sin embargo la Junta Electoral presento un cronograma que modificaba en todo este esquema y que luego tampoco fue cumplido (…) ESTE ESQUEMA DE CAMBIOS DE HORARIOS FUE LA REGLA GENERAL DURANTE ESTA ELECCIÓN. Y las urnas que logramos fiscalizar fue a pesar y sorteando estas irregularidades. (…) Por lo que se procede a impugnar las 41 urnas que escaparon al control de nuestros fiscales.Con este proceder fraudulento (…) se perjudica nuestra Lista que ve reducidos prácticamente a la mitad los resultados obtenidos y al conjunto de los afiliados gráficos, en particular aquellos a los que se les ha negado el derecho al voto, para citar solo un ejemplo aberrante en la empresa "Envases Flexibles Bobbio" nuestro fiscal estuvo todo el día en la puerta y jamás se realizo la elección lo que despertó la indignación de los obreros del lugar, sin embargo en el escrutinio final dicha urna se contabilizó por 22 a 0 a favor de la Lista Verde! 3- En los casos de las urnas 65, 80, 97, 100, 109, 127 y 135 (…) se da la situación absurda de que los votantes practicamente empardan e inclusive superan la cantidad de afiliados de dichos lugares, LO QUE NO HA SUCEDIDO NI POR LEJOS EN NINGUN DE LAS URNAS FISCALIZADAS, hecho que resulta imposible por el nivel de ausentismo global promedio de nuestro gremio y que en ciertos casos es físicamente imposible, como ser la urna 80 de Encuadernación Sur en la que contando con 15 afiliados la Lista Verde ganó por el excelente resultado de… 18 a 0. [ El resto de las urnas irregulares son la Nº 65 de COOP PUNTO GRÁFICO donde habiendo 41 afiliados gana la Verde 41 a 0; la urna Nº 80 de ENCUADERNACIÓN SUR SRL donde con 18 afiliados gana la Verde 18 a 0; la urna Nº 97 de GRÁFICA CEFLA SA con 18 afiliados y un resultado de 19 a 3 a favor de la Verde; la urna Nº 100 de GRÁFICA VELTON SA con padrón de 29 afiliados gana 30 a 0 la verde; la urna Nº 109 del INSTITUTO SALESIANO con 24 afiliados gana la verde 23 a 0; la urna Nº 127de gráfica MULI S.A. con 32 afiliados gana la verde 33 a 0 y la urna Nº 135 de PERFECT SAC S.A. con un padrón de 19 afiliados, 18 votan a la verde y ninguno a la naranja.] 4- Impugnamos las urnas 34 y 35 (AGEA Clarín), 76 (Editorial Sarmiento), 115 (La Nación), por contener "agregados" a los padrones correspondientes. 5- En función de la impugnación formulada, pedimos al ministerio que declare nula la votación en dichas urnas y ordene una nueva convocatoria electoral a su respecto de modo de no avalar el fraude que se ha consumado en las mismas y a efectos de garantizar el procedimiento electoral y el ejercicio de la libertad sindical.
Sin otro particular, saluda atentamente
Pablo Viñas - Sebastian Rodriguez
Apoderados Lista Naranja
